Personas Narcisistas en Pareja | Psicología

Este post explora las características de las personas narcisistas en pareja, indagando en el contexto de las relaciones románticas, sus efectos en la pareja y estrategias para manejar estas situaciones, todo desde una perspectiva moderna y científica. Las relaciones de pareja con personas narcisistas pueden ser complejas y desafiantes.

Personas narcisistas en pareja y sus riesgos
Personas narcisistas en pareja y sus riesgos

¿Personas Narcisistas en Pareja?

El narcisismo es un rasgo de personalidad caracterizado por un sentido grandioso de autoestima, necesidad de admiración y falta de empatía. En el contexto de las relaciones de pareja, el narcisismo puede manifestarse de diversas formas y tener un impacto significativo en la dinámica de la relación.

Según un estudio publicado en el Journal of Personality and Social Psychology, las personas con rasgos narcisistas tienden a tener relaciones menos comprometidas y más conflictivas (https://psycnet.apa.org/record/2013-15806-001).

Características de las personas narcisistas en pareja

  1. Egocentrismo extremo
  2. Manipulación emocional
  3. Falta de empatía
  4. Necesidad constante de atención y admiración
  5. Dificultad para aceptar críticas
  6. Tendencia a la infidelidad

Un estudio en el Journal of Social and Personal Relationships reveló que las parejas de personas narcisistas a menudo experimentan menor satisfacción en la relación y mayores niveles de conflicto (https://journals.sagepub.com/doi/full/10.1177/0265407518785901).

Efectos del narcisismo y el riesgo de las personas narcisistas en pareja

Impacto emocional en la pareja

  • Baja autoestima
  • Ansiedad y depresión
  • Sentimientos de culpa y confusión
  • Dificultad para establecer límites saludables

Dinámica relacional tóxica

  • Ciclos de idealización y devaluación
  • Gaslighting y manipulación psicológica
  • Falta de intimidad emocional genuina
  • Competencia y rivalidad en lugar de cooperación

Estrategias para manejar una relación con una persona narcisista

  1. Establecer límites claros y firmes
  2. Practicar el autocuidado y la autovalidación
  3. Buscar apoyo externo (terapia, grupos de apoyo)
  4. Desarrollar una red de apoyo social sólida
  5. Considerar la posibilidad de terminar la relación si es necesario

Un estudio en el Clinical Psychology Review sugiere que la terapia centrada en el trauma puede ser efectiva para las personas que han estado en relaciones con narcisistas (https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0272735817301046).

La perspectiva moderna sobre las relaciones narcisistas

En la era digital, el narcisismo en las relaciones ha adquirido nuevas dimensiones. Las redes sociales pueden exacerbar los comportamientos narcisistas y crear nuevas formas de manipulación y control.

Un estudio reciente en Computers in Human Behavior encontró una correlación entre el uso intensivo de redes sociales y rasgos narcisistas en las relaciones de pareja (https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0747563216307208).

Conclusión

Comprender y manejar una relación con personas narcisistas en pareja requiere conocimiento, paciencia y, a menudo, ayuda profesional. Es crucial priorizar el bienestar emocional y mental propio, establecer límites saludables y buscar apoyo cuando sea necesario.

Si te encuentras en una relación con una persona narcisista, recuerda que no estás solo/a y que hay recursos para ayudarte a navegar esta compleja situación.


Referencias:

  1. Campbell, W. K., & Foster, C. A. (2002). Narcissism and commitment in romantic relationships: An investment model analysis. Personality and Social Psychology Bulletin, 28(4), 484-495.
  2. Lamkin, J., Lavner, J. A., & Shaffer, A. (2017). Narcissism and observed communication in couples. Personality and Individual Differences, 105, 224-228.
  3. Arabi, S. (2017). Healing from Hidden Abuse: A Journey Through the Stages of Recovery from Psychological Abuse. MAST Publishing.
  4. Fox, J., & Rooney, M. C. (2015). The Dark Triad and trait self-objectification as predictors of men’s use and self-presentation behaviors on social networking sites. Personality and Individual Differences, 76, 161-165.

¿Te unes? Contenido valioso en tu bandeja de entrada

Suscríbete y recibe contenido valioso sobre psicología que te inspirará a vivir con mejores herramientas. Únete a esta comunidad y mejora día a día.

Publicaciones Similares